lunes, 31 de octubre de 2011

Cata Bodega Arrayán (D.O Méntrida)

El pasado mes de Septiembre la bodega Arrayan (D.O Méntrida) nos presentó algunos de sus vinos. Esta bodega surgió como el proyecto personal del empresario José Mª Entrecanales y su mujer, María Marsans, en su finca "La Verdosa", situada en Santa Cruz de Retamar, provincia de Toledo. Tenía desde sus inicios una clara intencionalidad: una producción basada en las más innovadoras técnicas vitícolas que estuviera integrada en un gran ecosistema y que de ella se elaboraran vinos de alta calidad y con personalidad propia. 
La duda era qué variedades plantar. Para ello fue de gran ayuda el laborioso estudio de la zona que realizó el experto australiano Richard Smart. Finalmente se seleccionaron las variedades cabernet sauvignon, merlot, syrah y petit verdot, y se empezaron a plantar en el año 1.999, respetando en todo momento el bosque autóctono de encinas que rodeaba el viñedo.

Toda esta gran inversión de constancia y trabajo se materializó en el año 2.002 con la comercialización del primer vino de la bodega.



Los vinos que se cataron y su orden, fueron los siguientes:


1.- Arrayán Selección 2007:

Tinto elaborado con un coupage formado por las siguientes variedades: 30% Syrah, 30% Merlot, 30% Cabernet, Sauvignon y 10% Petit Verdot.
Elaborado con una maceración prefermentativa en frío de cada una de las variedades durante 24 hrs., posterior fermentación a temperatura controlada en depósitos de acero inoxidable durante aproximadamente 15 días y, finalmente, fermentación maloláctica en depósito. Posteriormente se somete a crianza en barricas de roble francés durante 8 meses y 12 meses en botella.
De color rojo rubí de capa media muy brillante. En nariz presenta aromas a fruta madura pero especialmente toques especiados (pimienta verde), mineralidad y cueros. Fresco en boca, de paso fácil incluso algo acuoso, presenta una marcada y elegante acidez. Muy corto en boca, retrogusto amargo con recuerdo a taninos gastados (cáscara de nuez) que dejan una sensación algo terrosa en la lengua y con un punto de sensación glicérica. 


2.- Arrayán Syrah 2005:

Monovarietal de Syrah elaborado con una maceración prefermentativa en frío durante 2 días, posterior fermentación a temperatura controlada en depósitos de acero inoxidable durante aproximadamente 20 días y fermentación maloláctica en depósito. Crianza en barricas de roble francés durante 12 meses y después otros 12 meses en botella.
De color granate de alta capa. Nariz intensa, fruta roja madura muy marcada (frambuesa),  con notas especiadas de fondo y apenas madera. En boca tiene buen ataque pero resulta bastante amargo (herbáceo), con un tanino todavía marcado dando sensación de cierta rugosidad, buena acidez y de largo retrogusto.


3.- Arrayán Petit Verdot 2005:

Monovarietal de Petit Verdot elaborado con una maceración prefermentativa en frío durante 2 días, fermentación a temperatura controlada en depósitos de acero inoxidable durante aproximadamente 12 días y fermentación maloláctica en depósito. Crianza en barricas de roble francés durante 12 meses y 12 meses en botella.

De color picota violáceo. En nariz presenta una intensidad media, fruta negra, con toques balsámicos y mineral (grafito). En boca se presenta fresco, especiado, mineral, con un toque amargo que le da cuerpo. Acompañado de una buena acidez y con un tanino aun 'rebelde' que no está pulido del todo.


4.- Arrayán Premium 2005:

Tinto elaborado con un coupage formado por las siguientes variedades: 55% Syrah, 20% Merlot, 15% Cabernet Sauvignon y 10% Petit Verdot. Vino elaborado con una maceración prefermentativa en frío de cada una de las variedades durante 2 días, fermentación a temperatura controlada en depósitos pequeños de acero inoxidable durante aproximadamente 20 días y fermentación maloláctica en barrica. Crianza en barricas de roble francés durante 15 meses y 18 meses en botella. 
De color rojo picota intenso. En nariz se muestra intenso y complejo, marcada fruta negra, especiado (regaliz, pimienta verde) y notas a cacao. En boca es muy intenso, alta concentración de fruta, toques especiados (cacao, grafito y notas mentoladas), redondo, de trago potente pero sabroso, con final de boca largo y de complejo postgusto


De todos los vinos catados, el Arrayán Premium 2005 es el que más gustó en la cata, quedándose el resto un poco por detrás, debido a su exceso de amargor (pepitas machacadas o uva recogida antes de tiempo) y taninos sin pulir que mostraron durante la cata.