28 de Noviembre del 2013, parece un día cualquiera en el calendario, pero esa fecha quedará grabada en la historia de Leneus y en nuestras memorias. Sí, ese día tuvimos la gran suerte de contar con el propio Marcos Eguren para explicarnos sus grandísimos vinos y sus nuevos proyectos.
Hablar de Eguren es hablar de grandes y magníficos vinos. Vinos que nunca defraudan, vinos que, añada tras añada, mantienen su marcada personalidad y altísima calidad, vinos que tomas cuando quieres celebrar algo porque sabes que nunca defraudan, vinos que en cuanto los presentas en la mesa consiguen sacar siempre una sonrisa de complicidad a los asistentes, vinos que maridan con todo,….. En fin, un fijo en nuestras bodegas privadas, independientemente de qué bodega del grupo venga.
Se nos hace difícil presentar todo lo que Eguren significa en unas pocas líneas, así que lo mejor es recomendaros a que echéis un vistazo al video de presentación de la bodega http://www.eguren.com/. Igualmente aprovechamos para hacer un pequeño repaso a las bodegas del grupo y a los vinos que elaboran en cada una de ellas:
Dominio de Eguren: Protocolo, Epice, …
Sierra Cantabria: Murmurón, Sierra Cantabria, …
Viñedos de Sierra Cantabria: Cuvee, Colección Privada, El Bosque, Amancio y Organza.
Señorío de San Vicente: Señorío de San Vicente
Viñedos de Páganos: El Puntido y La Nieta.
Teso La Monja: Románico, Almirez, Victorino y Alabaster.
Los vinos catados fueron los siguientes:
1.- San Vicente (2010) de bodegas Señorío de San Vicente:
Monovarietal de Tempranillo Peludo de la Finca La Canoca, con 20 meses en barrica bordelesa nueva de roble francés (90%) y americano (10%) con trasiegos cada 4 meses.
Color
rojo picota de capa alta, buena lágrima que tinta la copa, limpio y
brillante. Nariz intensa, compleja, con frutos rojos y
negros sobretodo, finas vainillas y cacaos con un fondo balsámico a regaliz negro finísimo. En boca es un vino magnífico. Fresco, sedoso, con una perfecta acidez, redondo, maderas elegantísimas perfectamente integradas, tanino goloso y sobretodo largo, muy largo...
Nos sorprendió
muchísimo la añada 2.010 en relación a las anteriores. Pierde un poco el
corte clásico de los San Vicente anteriores potenciándose la
concentración de fruta en boca y nariz. Si ya antes era un magnífico
vino este 2.010 es espectacular.
2.- El Puntido (2009) de Viñedos de Páganos:
Monovarietal de Tempranillo del viñedo El Puntido de 25 hectáreas en Páganos, con 16 meses en barrica bordelesa nueva de roble francés y trasiegos cada 4 meses.
Color rojo picota de capa alta con lágrima semidensa y tintada.
En nariz fruta roja bien madura, marcado mineral, ligeros toques de especias dulces y fondo balsámico.
En boca se muestra fresco, incisivo, con buena carga frutal dejando
paso al mineral de fondo. Largo, persistente, con una excelente acidez y un
tanino goloso. Maderas perfectamente integradas como todos los Eguren. Potencia con control.
3.- La Nieta (2010) de Viñedos de Páganos:
Monovarietal de Tempranillo. Las uvas se despalillaron y maceraron posteriormente a temperatura controlada durante 18 días con sus hollejos. El mosto fermentó a 28ºC en tinas de roble francés de 10 Hl. Pisado dos veces al día durante los 6 primeros días de fermentación y una vez al día durante los 5 restantes. Realizó la fermentación maloláctica en barricas nueva de roble francés y se crió en barricas bordelesa de roble francés durante 18 meses. Trasiegos cada 4 meses.
Color rojo picota oscuro de capa alta, con lágrima densa y bastante tintada.
En nariz fruta roja y frutillos del bosque maduros, finas maderas,
toques florales y/o hierbas aromáticas con un fondo balsámico. En boca se muestra complejo, potente y goloso, sedoso y sobretodo,
elegantísimo con todos esos matices que nos muestra además de una
tremenda carga frutal. Largo, muy largo que perdura y pide más y más.
Madera perfectamente integrada, perfecta acidez, tanino redondo y
sedoso... vamos, que impresionante a pesar de ser aun algo pronto para él. Si tuviéramos que definir este vino con una palabra sería "Elegancia".
4.- Finca El Bosque (2010) de bodegas Viñedos de Sierra Cantabria:
Monovarietal de Tempranillo, con 18 meses en barrica bordelesa nueva de roble francés y centroeuropeo con trasiegos cada 4 meses.
Rojo picota con ribete granate, de capa alta y lágrima que tinta la copa. Nariz embriagadora a fruta negra, anisados, tierra mojada, tostados, con un fino fondo balsámico mentolado. Intensidad alta, volumisoso, paso por boca redondo, potente, acidez equilibrada, taninos integrados. Entra con seguridad y con firmeza y se queda un buen rato siendo muy largo y agradable... Un espectáculo en todos lo sentidos.
5.- Victorino (2010) de bodegas Teso La Monja:
Monovarietal de Tinta de Toro de viñedos propios de Valdefinjas, Toro y Villabuena del Puente, con 18 meses en barrica bordelesa nueva de roble francés.
De color morado cardenalício, con capa alta y ribete violáceo. Lágrima abundante, densa y tinta la copa. En nariz es potente, con abundante fruta negra bien madura, confitura de moras, ciruelas, violetas... con un punto licoroso. En boca es intenso, potente, fresco, algo glicérico de primeras, con una acidez marcada pero perfecta. Aparecen notas especiadas de clavo, torrefactos, con un final un puntito dulzón. Largo y agradabilísimo retrogusto... Qué maravilla!
6.- Alabaster (2010) de bodegas Teso La Monja:
Monovarietal de Tinta de Toro de viñedos propios situados en Toro, con 18 meses en barrica bordelesa nueva de roble francés.
De color morado cardenalício, con capa alta y ribete violáceo. Lágrima abundante, densa y tinta la copa. En nariz es intenso, muy profundo, destaca la fruta negra (con moras sobretodo) y violetas sobre fondo láctico, ligeros tostados, balsámico... En boca es todo elegancia y sedosidad, tiene cuerpo y estructura, pera nada se sale del círculo. Fresco, buenos taninos aun algo marcados, fruta y más fruta con recuerdos lácticos que lo hacen muy agradable y largo...
Claramente es el vino que mas gusto en la cata al encontrarse un escalón por encima de sus hermanos. ¿Cómo definirlo? "Néctar de Dioses" sería la expresión que diría alguno, o quizás, "El vino y fruta en su máxima expresión".
Aprovechamos estas líneas para agradecer a Marcos Eguren y a Patxi Diestro el magnífico trato que nos dispensaron así como su enorme generosidad, lo que hizo que disfrutásemos de un momento tan entrañable y espectacular.
Muchas gracias Marcos y Patxi!
No hay comentarios:
Publicar un comentario