lunes, 28 de octubre de 2013

Selección Mayo 2013 - D.O Alicante

Esta vez LENEUS viaja hasta tierras mediterráneas y dedicamos la Selección Mayo 2.013 a la D.O Alicante. Cuando hablamos de la zona alicantina, a todos nos viene a la cabeza el sol, la playa, el mar... todo relacionado con el ocio veraniego. Pues bien, a partir de ahora debemos añadir a todo lo anterior una nueva característica de la zona de Alicante, y no es otra que el buen vino. Ni qué decir tiene que hace aun más atractiva la idea de visitar Alicante y alrededores.
La zona de producción de los vinos de la D.O Alicante está dividida en dos comarcas plenamente diferenciadas: la Zona de Alicante que ocupa la parte alta de la provincia situada al noroeste de la capital y la cuenca alta y media del río Vinalopó, por el cual desciende hasta
llegar a Alicante capital. Aquí se encuentran ciudades de gran tradición vinícola como Elda, Villena, Monovar o Novelda. Zona de La Marina, ocupa los terrenos situados en las zonas altas y litorales de la prolongación del Sistema Ibérico que se adentra en el mar, terminando en los cabos de San Antonio, San Martín y La Nao.
Esta zona se dedicó tradicionalmente a la producción de pasas por lo que los viñedos se encuentran en franca regresión, mantenidos en focos aislados por el tesón de algunos bodegueros tenaces. Hay ciudades, como Xabia o Jávea, Denia, Parcent, Alfaz del Pi... en las que pervive la actividad vinícola, a pesar del fuerte empuje que el turismo representa para la zona.
Dentro de la variedad y buenas bodegas que existen en la DO nos gustaría destacar la bodega Enrique Mendoza, al ser una de sus bodegas más acreditadas y de más renombre internacional. Su oferta de vinos de alta calidad, de corte muy personal y con una RCP muy atractiva nos hace valorarla muy positivamente dentro del panorama nacional.

Los vinos que forman parte de esta Selección de Mayo son prácticamente los mismos que tuvimos en la cata previa, y fueron los siguientes:


1.- Merlot-Monastrell Crianza 2009 - Bodegas Enrique Mendoza:

Coupage de Merlot y Monastrell seleccionadas de una única finca. Fermentación en pequeños depósitos de acero inoxidable. La fermentación maloláctica la realiza en barricas de roble francés de Allier y de roble americano de Oregón, donde reposará durante 12 meses. El vino no está clarificado ni filtrado.
Intenso color rojo rubí con bordes granates, de capa media-alta, brillante y con buena lágrima. En nariz presenta intensa fruta negra, acompañada de especias y notas lácticas de fondo. Al agitar aparecen buenos tostados y algunos toques herbáceos. En boca se presenta no muy amplio, con un largo recorrido sedoso y goloso donde la fruta coge un protagonismo importante. Taninos aún algo presentes.


2.- Shiraz Crianza 2010 - Bodegas Enrique Mendoza:

Monovarietal de Shiraz con fermentación en depósitos de inox con maloláctica en barrica. Crianza de 13 meses en barricas nuevas de roble francés.
De color cereza picota no muy oscuro, de capa media-alta, limpio y brillante con lágrima tintada. Nariz potente y abierta, gran cantidad de aromas florales, mineral, balsámicos, cacaos... En boca fruta roja concentrada, mineral, cálido con marcado carácter varietal muy mediterráneo. Taninos suaves, bien de acidez aunque con un recorrido algo corto.


3.- Santa Rosa Reserva 2009 - Bodegas Enrique Mendoza:
 
Es el vino estrella de la bodega. Elegante y complejo, aúna el carácter de las variedades francesas fruto del ensamblaje del 70% de Cabernet Sauvignon, 15% Shiraz y 15% Merlot con una franca personalidad mediterránea. Las uvas se despalillaron y maceraron posteriormente en frío durante 14 días. Fermentación en pequeños depósitos de acero inoxidable con suaves y cortos remontados. Se crió en barricas nuevas de roble francés Allier durante 17 meses.
De color rojo picota oscuro, con destellos violáceos y ribete púrpura. La nariz es intensa, mineral, buenos tostados, fruta negra madura, potente y muy expresivo. En boca presenta un buen ataque, amplio y sabroso donde la fruta y la mineralidad marcan la longitud del vino, con unos muy ligeros tostados de fondo. Taninos dulces, vino estructurado y largo. Excelente vino.


4.- Estrecho 2009 - Bodegas Enrique Mendoza:

Monovarietal de Monastrell con 14 meses en barrica de roble francés de 500 l, de uvas del paraje Estrecho de Pipa (Villena) a 700 m sobre el nivel del mar. Unas 18.000 botellas. En nariz se muestra muy elegante y complejo en el que predominan la mineralidad y los tostados sobre la fruta roja en sazón, con fondo balsámico floral fresco y sutil. En boca tiene un ataque fresco, de tanino maduro pero presente, buena acidez y con buena persistencia final donde los balsámicos aparecen dándole longitud. Se nota positivamente la no sobremaduración y la altitud. Una Monastrell diferente, compleja pero muy elegante.


5.- Moscatel Mendoza 2012 - Bodegas Enrique Mendoza:

Vino blanco dulce de Moscatel de Alejandría con crianza de 10 meses en barricas nuevas de roble francés de Allier. Bonito color amarillo con tonos dorados. Nariz intensa y expresiva con predominio de miel, flor de azahar y muy finos tostados de fondo. En boca es fino, buen equilibrio fruta-azucar que lo hace ligero sin llegar a 'cargar' en exceso. Buena acidez y largo, muy largo. Muy buen dulce de Enrique Mendoza. Buen final con agradables sensaciones y un sutil toque amargo final.




No hay comentarios:

Publicar un comentario