El pasado 29 de Septiembre tuvimos la gran suerte de ser invitados a visitar la bodega Viñedos del Contino en plena vendimia por su enólogo, Jesús de Madrazo.
En Contino conviven, en perfecta armonía, tradición e innovación. Una moderna nave de vinificación, con mesa de selección y depósitos de fermentación de tamaño reducido, adaptados a las diferentes parcelas y variedades, los cuales recogen la producción de cada parcela de la finca de manera individualizada y, dependiendo de las características de la uva, ésta se elaborará de una forma u otra.
Calados del siglo XVI, que se incluyen entre los más antiguos de La Rioja, guardan los vinos en las mejores condiciones de temperatura y humedad. Tal vez por eso, por el respeto y el cuidado con el que son tratados estos caldos, al Contino se le reconoce, después de 30 años y desde su primera añada, cosecha de 1974, como el resultado de una combinación idónea de viñedos, clima, suelo y técnica. En definitiva, un vino con gran personalidad que triunfa dentro y fuera de nuestras fronteras.
En las fincas de Contino (62 hectáreas), la edad media del viñedo es de 22 años, aunque también se pueden encontrar cepas de más de 60 años. Éstas tienen una baja producción pero reciben extraordinarios cuidados. Su fruto es de una apreciada calidad y, en años considerados excelentes, sirve para elaborar el prestigioso Gran Reserva entre otros.
Una tierra y un nombre, Contino, que respiran historia y que evocan tiempos de los Reyes Católicos. Éstos concedían la distinción de Contino al oficial de una guardia de cien soldados que velaba “de contino” por los monarcas y su familia. Al contino Don Pedro de Samaniego le fue otorgada la propiedad de Laserna y la coincidencia de estas tierras con aquéllas da nombre a la bodega.
Las fuertes lluvias recientemente caídas impidieron realizar la visita al campo y ver a los vendimiadores en plena faena. Una pena que compensamos alargando la visita a la bodega y, como no podía ser de otro modo, catando más vinos.
Catamos vinos en diferentes etapas de su elaboración: justo antes de la fermentación alcohólica (tempranillo y graciano), en medio de ella (viura con 6º de alcohol),
después de ella (tempranillo), con un año de barrica (mazuelo y garnacha) y luego, durante la comida, tal y como salen al mercado. Rematamos la visita con una sensacional comida a base de pochas con verduras del lugar (exquisitas, fue el comentario general), cordero asado y leche frita... ahhh, y todo ello bien regado por todos los vinos de la bodega: Reserva, Gran Rva, Garnacha, Selección Especial Jesús Madrazo, Viña el Olivo y Graciano. Desde estas líneas volver a agradecer a Jesús de Madrazo el magnífico trato que nos dispensó en todo momento haciendo de la vista algo realmente entrañable. MUCHAS GRACIAS JESÚS!!
jueves, 22 de noviembre de 2012
Obsequio a socios Leneus 2012
El año pasado obsequiamos a todos nuestros socios un Vermouth Lacuesta Reserva, bien acogido por todos ellos, para poder disfrutar de un más que merecido aperitivo en cualquier momento del día y sin tener que moverse de casa. Este año, LENEUS obsequia a sus socios con un juego de 6 prácticas copas de vino talladas con nuestro anagrama, para poder disfrutar de los buenos vinos en compañía y sin olvidarnos de nuestro querido club. Al final nos hemos decidido por una copa de 530 cc, que creemos es válida para todo tipo de vinos y a la par, elegante. Esperamos que os haya gustado y que las encontreis útiles para ir degustando nuestras selecciones. Salud!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)