En la actualidad, son los hijos del fundador, Josep y Antoni Mata Casanovas, quienes dirigen esta bodega pionera en la elaboración de cavas totalmente secos (brut nature) y de larga crianza. Recaredo cultiva las 46 ha. de viñedos propios con el mínimo de intervención, buscando siempre el equilibrio de la cepa y procurando respetar el medio para conseguir la expresión de cada vendimia; una viticultura exclusivamente de secano, sin herbicidas ni insecticidas, con abonos de origen orgánico y natural, vendimias realizadas de forma totalmente manual y cavas brut nature de añada. Los viñedos, situados en los alrededores de Sant Sadurní d'Anoia, se encuentran a una altitud de entre 180 y 300 m. y se distribuyen en 6 fincas: Cal Mota, Can Rossell, Pedra Blanca, Can Romeu, Moliner y Marçaneta, plantadas con las variedades Xarelo y Macabeo, principalmente, y, en menor medida, parellada y Chardonnay. Recaredo vinifica y elabora la totalidad de sus vinos en la propiedad, en la bodega situada en el centro histórico de Sant Sadurní d'Anoia y conserva aún el degüelle manual del tapón de corcho, sin congelación del cuello de la botella.
Desde la cosecha 2009, todo el trabajo de Recaredo, tanto en viñedo como en bodega, se realiza de acuerdo con los principios de la biodinámica.
Los vinos que catamos fueron los siguientes:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgz5p8kTw2s2r3nNEFJpR3wsqFMeAw5CJSAuIF_WBQ7puAJmB7v3uCfq_rES_eZKN05sQRxjEL87ew7ZDdoPjjRUXOYGaDNdHVamahUyG8YMV96672eEtMIjXzNr16_ZvPv1CX6MrWwD9g/s200/Recaredo%2520014.jpg)
Can Credo es un vino de finca, un monovarietal de Xare·lo procedente de un único viñedo, trabajado según los principios de la agricultura ecológica y biodinámica. De su primera añada 2008, se embotellaron tan sólo 1.200 botellas y en las siguientes se sigue limitando a una producción de entre 6.000 y 8.000 botellas, todas ellas numeradas. La filosofía en la que se enmarca este vino no es otra que la que rige la elaboración de sus cavas, reflejar el carácter varietal y del terruño, de aquí que su paso por barrica sea muy leve (fermenta en barricas y mantienen su estancia en madera hasta escasamente un mes), lo justo para confirmar su estructura. En definitiva, un vino que mantiene la línea de transparencia de sus hermanos de cava. Sutil, elegante y equilibrado, un vino que no busca la exuberancia sino la sobriedad y la profundidad que le permitirán acompañar deliciosos momentos gastronómicos. Fermentado y criado durante 1 mes en barricas de roble. De color amarillo pajizo con tonos verdosos, muy limpio. Buena intensidad en nariz, se muestra muy elegante y fino, conjunto armónico y equilibrado entre frutas blancas y notas cítricas, hierbas aromáticas, fondos de mantequillas, con poca complejidad pero expresivo. De paso en boca de cierta untuosidad y cremosidad, vuelve a ser fino y con buena longitud y presencia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi2yevPfEz25_XWOM_lxIqvXtNP7uiknn8M7QEdumU6WgdiQc5cAtdu6HWfbslpWZx8bhI2Kb-KTUw5otoaeBFpDPh7P-ovJwHiH4e2L-rHNNSlz-1JlH9r7BLvJnRwnJQHdwIcbiqNXyc/s200/Recaredo%2520010.jpg)
Una apuesta por la personalidad de un cava rosado seco, vivo y goloso, coupage de uvas de Pinot Noir (90%) y Monastrell (10%), cultivadas en dos pequeños viñedos de la finca de Cal Mota (Sant Sadurní d'Anoia - Torrelavit, Alt Penedès), en suelo de textura franca y naturaleza calcárea, y parcialmente criado en barricas de roble durante 2 meses. Ahora con una nueva etiqueta, diseñada por Pati Núñez (Premio Nacional de Diseño) y un nuevo nombre, 'Intens'. Un cava rosado brut nature, vivo y complejo, de gran recorrido. El degüelle se realiza a mano y sin congelación del cuello de la botella. Envejecido durante 33 meses en botella. Sorprende por su color rosado intenso, no es habitual en un cava rosado. Burbuja media y abundante. En nariz resulta expresivo, goloso y potente, predominando las notas de frutas rojas y especias sobre un fondo balsámico y ligeramente mineral. Con más aireación aparecen las notas de bollería y levaduras. En boca destaca porque es un vino francamente apetitoso que no deja indiferente por su personalidad, con una acidez muy fresca y un paso lleno de
fruta y equilibrio dejando en el final una sensación frutal, mineral y especiada. Buena persistencia e integración carbónica.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEirXdhiau8YRtmhygPcNhHclRGr59uEnRZxRXZxzVLHA5Ca13W_8FFjQO0KhepaC2PyVIQMIY7mRSCo78RHM3JJzbyvysey6Pe5uNYgov0OGXyqLvK-X2i3bKyUSOnkcjQBUi7ElAHWLsA/s200/Recaredo%2520009.jpg)
Cava elaborado con 50% Xare·lo, 38% Macabeo y 12% Parellada. Cava fino y delicado, con tonalidades balsámicas y de fruta madura, muy agradable, a la vez que vivo y fresco. Un pequeño porcentaje de este cava procede de vinos de reserva envejecidos en barricas de roble durante 8 meses. El degüelle se realiza a mano y sin congelación del cuello de la botella. Envejecido más de 40 meses en botella. De color paja cristalino con burbujas finísimas que dejan una bonita corona. La copa esta llena de aromas a levadura, de gran intensidad, junto a manzana asada y toques cítricos, como la mandarina. Hay toques de bollería y finos tostados, frutos secos.... No apartarías nunca la nariz, está lleno de matices. En boca es poderoso, tiene estructura y longitud, a la par que fresco. Sale la fruta junto a un carbónico fino e integrado, pleno, llena de sensaciones cremosas, mantequilla, todo ello con suavidad. Se despide en boca con unos recuerdos a manzana asada y canela además de con mucha elegancia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEijJO2OD5UFRM3ABuGeYc2HmrP_0DogGWd43pft36A3bdmKyHuh6tlsWJzsoRhAcbk7h1VBbZbtj-pfJdmA9HujZxi5UQBZaYXQy3-mvFQ5mvi9GyJKodI6k0ah4_q_BEkXyFtdQg1KDJY/s200/Recaredo%2520007.jpg)
Cava elaborado con 44% Xare·lo, 44% Macabeo y 12% Chardonnay. Cava lleno de personalidad, complejo, con notas de fina crianza, tostadas y minerales, y un final cremoso con recuerdos de avellanas. Un pequeño porcentaje de este cava procede de vino de base de Xare·lo criado durante 11 meses en barricas de roble. Envejecido durante más de 43 meses en botella (entre 4 y 5 años). De color dorado intenso limpio y brillante, burbuja media y abundante. En nariz es de intensidad media-alta, destacan en principio los aromas de la crianza (tostados, frutos secos), después salen los aromas de fruta blanca (manzana asada) y los cítricos, junto a aromas de bollería, algunos aromas herbáceos para nada desagradables y en el fondo toque de mineralidad. En boca es un cava que destaca por su frescura, vinoso, potente, cremoso y con excelente acidez. La fruta vuelve en forma de manzana asada, carbónico bien integrado, muy buen paso por boca, con final largo y ligero amargor con notas de tostados y afrutado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjl6vkvNS6mjtbg4SVQOnH1LSwNAAIL9Xs_s1HbVIofzUhXZRTaSqrA4MZQL34sp618ncsDGf_yUY-wzPwuJ6yjh-HYoQJbbgZjNP07SRia68VjpPsdIxD6KoUkgxu0MNXRNtmWBUqhgSc/s200/Recaredo%2520005.jpg)
Cava elaborado con 67% Macabeo y 33% Xare·lo. Un brut nature totalmente seco, sin licor de expedición, elaborado exclusivamente con uva de viejos viñedos de la propiedad situados en los municipios de Sant Sadurní d'Anoia, Torrelavit y Subirats (Alt Penedès), plantados en suelos de textura franca y naturaleza muy calcárea, cultivados sin utilización de herbicidas ni insecticidas de origen químico, de baja producción y un alto nivel cualitativo. En su elaboración, todo el mosto de la uva Xare·lo (33% del ensamblaje) fermenta en barricas de roble. Envejecido durante un mínimo de 78 meses en botella. Color amarillo algo dorado, brillante y fina burbuja que forma una fina corona interior. En nariz destacan unos iniciales aromas de frutos secos (almendras tostadas) y frescas levaduras, toques de manzanas maduras y finos cítricos, suaves recuerdos de bollería recién salido del horno y algo de pan tostado, con sensaciones florales de fondo. En boca tiene una intensa entrada, carbónico bien vivo y que se integra perfectamente en todo su recorrido, muy buena acidez, cremoso, fruta cítrica madura, frutos secos, finos tostados que se muestran ligeros y dan cierto carácter al conjunto, amplio y persistente. Final largo, postgusto fruta madura y retronasal con un toque ahumado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQ02t8EsbJVjW-pe0pDEMgs3oY6kEfvEyvHUo8IfTY5em1RPZBz6dd3cnmXi9uO-u7-L0czBX_dAaJ6uC1D75yRliI-97ytMbVBUnHd9bDaakPcPREt9QcVJMjgeKOg7nM_bN1XPMw31Y/s200/Recaredo%2520004.jpg)
Cava elaborado con 60% Macabeo y 40% Xarelo. El cava más selecto de Cavas Recaredo, elaborado al igual que el Brut de Brut exclusivamente con uva de viejos viñedos de la propiedad situados en los municipios de Sant Sadurní d'Anoia, Torrelavit y Subirats (Alt Penedès), cultivado de forma ecológica y totalmente biodinámica. De color amarillo pajizo con algún destello dorado, burbuja fina y lenta por el centro de la copa. Muy buena intensidad olfativa, fragante, limpio, fresco. En primer plano su crianza fina y elegante, fruto seco, almendra, recuerdos de notas minerales y vegetales. Muy sugerente, todos las familias aromáticas representadas con gran nitidez, en su evolución aparecen lácticos, mantequillas dandole más complejidad a medida que se oxigena… es un espectáculo aromático! Boca elegante, amable, potente y cremoso. Limpio de aromas, equilibrado y largo. Carbónico muy suave, le aparece la mineralidad y aromas salinos y marinos, fino elegante, extremadamente vinoso. Una maravilla de cava como el resto de Recaredos.
Nos gustaría agradecer a Ferrán su amabilidad y cordialidad así como su forma sencilla de explicar en detalle todo lo que están haciendo en la bodega. La presentación fue magnífica y los vinos sensacionales. Muchas gracias Ferrán por hacernos pasar un rato inolvidable.