lunes, 16 de enero de 2012

Selección Noviembre 2011

Tras el éxito de la pasada cata de Viñedos del Contino, decidimos dedicar nuestra Selección de Noviembre de forma monográfica a esta bodega que tan bien nos trató. De todos los vinos que catamos, seleccionamos los que creimos mostraban mejor la actual oferta de la bodega. Decir aquí que, al haberlos catado tan recientemente, fue muy difícil decidir que vinos no iban a formar parte de la selección, y es que todos los vinos de Contino son sensacionales y, cada uno, tenía alguna particularidad que le hacía candidato a formar parte de la selección, pero no podemos ni debemos perder de vista, que nos debemos a un presupuesto de compras que debemos respetar. Todos los vinos de la selección de Noviembre a excepción del Selección Jesús Madrazo 2005 estuvieron presentes en la cata. 

En la publicación anterior publicamos datos de la bodega y las catas de los vinos que tuvimos por entonces, así que pasaremos directamente a presentaros los vinos de la Selección Noviembre 2011 y las razones de su elección:

1.- Graciano 2007:

Monovarietal de Graciano, con 13 meses de crianza en roble francés y húngaro. Es el tinto con más personalidad de los catados. Posiblemente al alejarse de las variedades clásicas usadas en los coupages de Rioja, le da ese toque diferente que lo hace imprescindible en nuestra selección. De los mejores monovarietales de Graciano que hemos tenido la suerte de probar. Lo primero que sorprende es su oscuro color, potente y muy complejo en nariz pero totalmente embriagador, en boca es pleno, entra con fuerza, pero luego es equilibrio en todos sus aspectos, lo que le hace ser una obra de arte.


2.- Viña del Olivo 2007:

Vino elaborado con un coupage formado por Tempranillo (90%) y Graciano (10%), con 17 meses en barricas nuevas de roble Francés, Americano y Húngaro. Muestra la máxima expresión de calidad que Contino imprime a la elaboración de todos sus vinos, empezando en el campo y acabando en la vinificación. Vino de exquisita calidad que lo hacía merecedor de formar parte de la selección. No podía ser de otra forma.


3.- Blanco 2010:

Vino elaborado con un coupage formado por Viura (60 %), Malvasía (20%) y Garnacha blanca (20%). Permanece en crianza sobre sus lías unos 5 o 6 meses. Sorprendente blanco elaborado sobre la variedad predominante en Rioja, la Viura, y sin crianza en madera. La fuerte carga frutal, tanto en nariz como en boca, lo hace espectacular, especialmente cuando todos somos conocedores de la poca expresividad de la Viura. Es una obra de arte en todos los sentidos que no podía quedar fuera de la selección.


4.- Selección Jesús Madrazo 2005:

Vino elaborado con un coupage formado por Tempranillo (90%) y Graciano (10%) y únicamente elaborado en años que la calidad de la añada reúna los requisitos de calidad suficientes. De color rojo picota de capa media con ribete granate. Nariz a fruta negra y roja conjunta, aunque algo más a la primera, balsámico, especias dulces de fondo, finos tostados... muy elegante. En boca es fresco y balsámico el primer ataque, goloso, fruta negra bien conjuntada con los tostados de la barrica, perfecta acidez con un tanino presente pero muy fino. De trago muy largo y persistente que sin duda, invita a otra copa.
No podía faltar en la selección, esta auténtica maravilla de vino que resuma y de paso nos culturice en la definición que tiene Jesús Madrazo de un vino de calidad y diferente a sus hermanos, aunque algo semejante a la calidad del Viña del Olivo.

1 comentario:

  1. Espectacular evento, como siempre.....nos vamos superando. Muchas gracias Fernando por su visita y por lo amena y divertida que hizo la cata. Hasta la próxima!

    ResponderEliminar