Los vinos elegidos son los siguientes:
Monovarietal de Tempranillo (en algunas añadas incorpora un toque de Syrah) cuyo mosto fermenta a temperatura controlada. Posterior crianza en tinos y barricas nuevas y usadas de roble francés y americano durante 33 meses.
Color rojo picota oscuro de capa alta, con lágrima densa y tintada. En nariz fruta negra madura, tostados suaves, cacao, mineral y con fondo balsámico. En boca impresiona desde el principio con una potente entrada a la par que elegante, con buen cuerpo, carnoso, potente carga frutal que llena la boca, cacaos que dan paso al mineral de fondo. Madera perfectamente integrada que no tapa ni pizca la fruta, tanino fino, sin aristas y perfecta acidez. De trago largo, muy largo y envolvente... Una auténtica obra de arte que puede que hasta sea aun algo pronto para él. Veremos como evoluciona en botella.
Monovarietal de Tempranillo cuyas uvas se despalillaron y maceraron posteriormente en frío. El mosto fermentó a temperatura controlada y se crió en barricas de roble francés durante 30 meses. Catados sus dos hermanos menores que se mostraron contundentes, frutales… este es 'la elegancia' en vino. Un tratamiento de las maderas exquisito junto con la fruta en un equilibrio y una integración de maestros, aunque con su 'juventud' la fruta pasa casi a un segundo plano. De color picota intenso con ribete rubí, con buena lágrima. En nariz se muestra intenso, fruta roja, tostados, regaliz, notas anisadas y de bollería; fruta confitada. En boca es amplio, sabroso, elegante a la par que potente, goloso, equilibrado y con un buen tanino. Final complejo y expresivo, largo y persistente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario