miércoles, 19 de noviembre de 2014

Selección Enero 2013 - Cavas y Champagne




Como todos los años llegando las fechas navideñas, adelantamos la selección de Enero y la dedicamos a los vinos espumosos. Los años anteriores nos decantamos por cavas o champagne en cada Selección pero esta vez hemos decidido darles protagonismo a ambos vinos en la misma selección.


Los vinos seleccionados son los siguientes:



1.- Billecart Salmon Brut Reserve:
Billecart-Salmon es una de las bodegas más prestigiosas de champagne desde que obtuvo reconocimiento en una famosa cata celebrada en Estocolmo a finales del siglo pasado para elegir el mejor champagne del siglo. Las características típicas y habituales de los champagnes de Billecart siempre han sido la finísima burbuja y la cremosidad en boca. El Billecart Salmon Brut Reserve es un champagne redondo, armonioso y equilibrado. Este cuvée (Chardonnay- Pinot Noir- Pinot Menieur) no ha cambiado desde 1.945: uvas de tres añadas y tres variedades, de los mejores viñedos de la Marne. Un champagne con burbujas persistentes que ascienden lentamente y que nos seduce con su sabor aterciopelado y elegante en boca.
Color amarillo dorado, burbuja fina de lenta ascensión. La nariz es de buena intensidad, fruta blanca madura, notas de mantequilla y cítricas, mineralidad, nariz compleja bien conjuntada. En boca tiene buena entrada, fresco, tacto cremoso, carbónico totalmente integrado, excelente acidez, frutal, algo vinoso y de muy buena longitud. Es un excelente básico que nunca defrauda. Muy rico.



2.- Veuve Doussot Brut Tradition:
En los últimos tiempos se apuesta mucho por los champagnes de pequeña producción, pequeños viticultores atrevidos a embotellar ellos mismos, estamos ante uno de ellos, además ganador durante 2 años, 2.009-2.010 como mejor champagne artesano de pequeño viticultor en la reconocida guía Hachette de Francia. Champagne elaborado con 85% Pinot noir y 15% Chardonnay.
El vino tiene un color amarillo dorado, limpio y brillante,  burbuja fina y continua. En nariz destacan las notas cítricas, frutillos del bosque, aromas de panadería: bollería, levaduras, y manzana asada. Equilibrio en boca, marcado por la fruta y una buena acidez, no demasiado largo su sabor. Un champagne marcado por el nervio y la acidez, que aporta el mayor porcentaje de elaboración de Pinot Noir. Excelente!!



3.- Blanc DG Viticultors Brut :
Este cava brut monovarietal 100% Chardonnay es fruto del esfuerzo compartido entre Pedro Domènech Garay y Antonio García Blasco, siempre con el respaldo incondicional de sus familias. Podríamos considerar que el cava D.G. Viticultors Brut 2.011 es un cava de altura. Se elabora de uvas que proceden de cepas cultivadas entre los 770 y los 800 metros de altitud en las parcelas montañosas “La Clota” y “El Camp de L’Alzina” de la Finca Mas Fonoll, ubicada en el término municipal de Pontos, Alt Penedès. El terroir de clima mediterráneo registra valores más frescos de los habituales; ello retrasa la brotación y ralentiza el proceso de maduración. Los suelos son calcáreos, pobres y poco profundos, en función de las parcelas una  estructura franco-arcillosa alterna con más o menos cantidades gravas y piedras. La uva del cava Chardonnay DG Viticultors Brut 2011 alcanza su maduración óptima la tercera semana de  septiembre, momento en que se vendimia. Inmediatamente llega a las instalaciones, la baya seleccionada se despalilla y de un suave prensado se obtiene un 45% de mosto que fermenta en inox a 15ºC. El tiempo de crianza en botella antes del degüelle es de un mínimo de 15 meses.
Muestra una tonalidad amarilla con destellos acerados, rosario de fino y constante. En nariz finas notas de fruta blanca, ligeros herbáceos y otros dulzones a confituras pasteleras junto a recuerdos de levaduras. En boca no ha perdido el frescor varietal, suave y sedoso, con buena acidez aunque no tan frutal como en nariz, ligero amargor final sin ser muy largo. Buen cava.




4.- Gran Reserva Vintage Jane Ventura :
La familia Jané Ventura se dedica al mundo del vino desde 1.914, cuando el bisabuelo de los actuales propietarios ya comercializaba el vino de los agricultores de la zona, en el Baix Penedès (Tarragona). En el año 1.985 dan el paso definitivo hacia los vinos de calidad y embotellan sus primeras botellas de blanco y rosado; en 1.990 lanzan al mercado su primer cava y el año siguiente, los primeros vinos tintos. Jané Ventura dispone de dos fincas en propiedad, con microclimas, alturas y terrenos diferentes: Finca Els Camps, con 8 ha. de tempranillo (ull de llebre) y macabeo de más de 50 años, y Mas Vilella, con 7 ha. cultivadas con las variedades cabernet sauvignon, merlot, garnacha negra y subirat parent. Aparte, colaboran también con algunos otros extraordinarios y sabios viticultores en el trabajo de sus viñas.
De color amarillo pajizo, pálido y brillante. En nariz no es muy expresivo, aromas de fruta blanca (pera, manzana), con ligeros aromas herbáceos y cítricos, toque de mineralidad y en el fondo bollería fina. En boca es muy equilibrado, con buena acidez, fresco, sabroso, carbónico integrado, con notas afrutadas y cítricas y un final largo y agradable. Otro buen cava para disfrutar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario