lunes, 13 de junio de 2016

Selección Enero 2015 - Valenciso

La cata se estructuró en disfrutar de los diferentes matices de un mismo vino y añada envejecido en diferentes tipos de madera:
 1.- Valenciso Roble Francés 2007:
Monovarietal de tempranillo, fermentado y macerado en depósito de cemento. Envejecido varios meses en barrica de roble francés.
El roble francés gracias a su microporosidad permite una oxidación más lenta, controlada, dejando su impronta en el vino. El vino se muestra más elegante, sutil, redondo, más matices avainillados y ligeramente especiado.



2.- Valenciso Roble Americano 2007:
Monovarietal de tempranillo, fermentado y macerado en depósito de cemento. Envejecido varios meses en barrica de roble americano.
El roble americano es más agresivo con el vino debido a tener poros de mayor tamaño que le francés. El vino se muestra más potente, mayor presencia de la fruta, taninos más presentes pero redondos y ligeros tostados y especias.




3.- Rufián 2013 de MicroBio Wines:
Vino de uva Rufete, uva en peligro de extinción que se encuentra en el oeste de Salamanca, en el municipio de Miranda del Castañar. La viña se plantó en 1951 sobre un suelo de granito descompuesto y una a floración de pizarra. La superficie cultivada es de 1.16 Ha. Esta variedad es 'hermana' de la pinot noir, una variedad con poco color, buena acidez y muy floral. Es la uva más sutil de todas las que se elaboran en bodega y no se utilizan bombas para remontados: solo se trabaja para ayudar a la fermentación alcohólica, haciendo pillage con las manos y los pies. Con el mosto resultante se baja a barrica borgoñona para su crianza, siendo la más corta de 9/10 meses en barrica. Bonito color rubí, algo mate y de capa media/baja. Notas elegantes de frutos rojos, ahumados y finos toques de la barrica, gominolas... El paso por boca es ligero, fresco con una buena acidez.


4.- Sietejuntos Syrah 2013 de MicroBio Wines:
Monovarietal de Syrah de viñedos asentados sobre suelos de pizarra gris, localizados en la provincia de Segovia en el municipio de Nieva a 920 metros de altitud. El clima es Mediterráneo con poca pluviometría y mucho contraste térmico día/noche, verano /invierno. Tiempo de crianza en barrica: 11 meses en barricas borgoñonas de 228 litros con battonage periódico.
Color cereza brillante, limpio y brillante. En nariz de primeras una fruta madura, especias, madera fina y elegante que pasa casi desapercibida, expresivo, balsámico. En boca es sabroso, con punta de acidez y taninos maduros. Al igual que sus otros hermanos de Sietejuntos, una Syrah atlántica con mucha personalidad propia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario