Dentro de la amplia oferta que nos ofrece esta D.O, hemos centrado nuestra Selección en tres bodegas de gran calidad y producción limitada: Oriol Rossell, Recaredo y Gramona y hemos dejado para próximas ocasiones otras bodegas de calidad ampliamente contrastada como pueden ser Llopart, Bertha, Privat, Torello,… que podrían haber tenido una perfecta cabida en nuestra Selección, pero que las cataremos en siguientes oportunidades.
Para poder situar las bodegas elegidas y como dato orientativo, decir que el Grupo Codorniu elabora unos 16 millones de botellas anuales y la producción de las bodegas elegidas rondan las 350.000 botellas/año.
Igualmente, soy consciente de que hay infinidad de bodegas familiares que elaboran cavas de calidad, las cuales me gustaría ir conociendo y os animo a que intercambiemos experiencias y contactos.
Son cavas potentes (todos o casi todos más apropiados para comer que para beber), de brillante colores dorados, complejos, muy aromáticos y con finas burbujas de persistentes rosarios debido a su largo periodo de rima.
Espero que os gusten y que todos aprendamos un poco más de estos maravillosos vinos que son los cavas.
A continuación os presento los vinos de que hemos escogido para la Selección de Noviembre:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhkT-KPWJYqNDstPc6s3RQb2LYCjnAYbttrelBsjOGkWxRphXg0et5z8RUhQariLbJlysZpiKa5E2JIPaYuYjQ7vB4vk3S1JgTBn273zkwmQTDwwH9OeEV71zk1LaogdF_Lzvci0eZySlM/s200/Cata+008.jpg)
Elaborado en base al mismo coupage que su hermano el Brut Nature pero con 42 ó 48 meses de crianza.
Presenta un color más oscuro que el Brut Nature debido a su mayor crianza y con ciertos toques dorados. Potente en nariz con aromas más complejos que su hermano menor. En boca es muy agradable gracias a sus pequeñas burbujas con fuertes notas que le aporta su larga crianza. (El de la cata de Orioll Rosell)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiMSRwDmsd_GR1-Gc6bYHg9sfp_i5aUwjnL826RapDrUOeJrrSg1D6vvtq-EH_KaKN02yWDKBi1YwxN1nQl4dFNA7qCxwf-cbUlJ7Rvq3nMWcaKCywhgrJpIuyzaJxY8lFP4BZsqbQa1wE/s200/Cata+006.jpg)
Se trata de un cava que sólo se elabora en añadas excepcionales y con uvas de las viñas más antiguas de la bodega para luego pasar un largo periodo de crianza.
De color dorado, presenta pequeñas burbujas de rosario persistente, nariz frutal y bastante compleja y muy agradable en boca. Cava muy elegante y complejo. (El de la cata de Orioll Rosell)
3.- Recaredo Gran Reserva Brut Nature 2005:
Elaborado con las variedades: Xarel-lo (54%), Macabeo (36%) y Chardonnay (10%). Cava de alta complejidad, presenta notas de crianza fina y burbujas de alta integración debido a su larga rima. Toques tostados y minerales con notas finales cremosas.
Cava elaborado con viñas propias de Subirats y Torrelavit, comarca del Alt Penedés. En tierra de naturaleza calcárea. La vendimia se realiza de forma manual y todas las viñas se cultivan sin herbicidas ni insecticidas para respetar la biodiversidad y el medio ambiente. El 11% del vino base de la variedad Xarel·lo ha permanecido 12 meses de crianza en barrica de roble. La toma de espuma y crianza en botella se realiza con tapón de corcho natural, aclarado manual en pupitres y degüelle a mano sin congelar el cuello de la botella.
4.- Recaredo Brut de Brut 2003:
Cava elaborado sobre el coupage de Macabeo (64%) y Xarel·lo (36%), aportando la máxima expresión del suelo calcáreo que lo ha visto nacer. Cava lleno de fuerza, equilibrio donde las frutas confitadas se funden con notas de los cítricos más maduros. Elaborado exclusivamente con viñedos viejos de la propiedad, situados en las fincas de Can Romeu (Sant Sadurní d’Anoia), La pedra Blanca (Subirats) y Can Rosell de la Serra (Torrelavit), todas del Alt Penedès. Estos viejos viñedos en suelos de naturaleza muy calcárea dan producciones de uva muy bajas y de un alto nivel cualitativo en lo que a regularidad, concentración y expresión se refiere. La vendimia se realiza de forma manual y todas las viñas se cultivan sin herbicidas ni insecticidas para respetar la biodiversidad y el medio ambiente. Todo el mosto de la variedad Xarel·lo ha fermentado en barricas de roble. La toma de espuma y crianza en botella se realiza con tapón de corcho natural, aclarado manual en pupitres y degüelle a mano sin congelar el cuello de la botella.
5.- Gramona III Lustros Gran Reserva 2004:
Cava de una variedad básica, el Xarel.lo, considerado una referencia en el mundo de los espumosos a nivel mundial (70% Xarel·lo y 30% Macabeo). De color amarillo pajizo con reflejos verdosos, en nariz destacan las fuertes notas de crianza, flores y nuez que se funden con un apacible aroma de mantequilla. Suave tacto al paso por boca, entrada muy fina de la burbuja, notas de gran madurez, pastelería, frutos secos. Crianza con tapón de corcho pasa no menos de 5 años con sus lías en el silencio de la rima.
6.- Gramona Argent Rose 2007
Después de un intenso trabajo en la búsqueda de la maduración óptima se procede a la vendimia manual de la variedad Pinot Noir. Posteriormente los racimos pasan por la mesa de selección, se prensan enteros, obteniéndose
solamente un 40 % de extracción. Con el fin de conseguir una máxima fusión aromática y gustativa, el mosto fermenta en barrica de roble francés de 600 litros a temperatura controlada en cámara fría a 14ºC. Se obtiene un vino base fresco, elegante y estructurado. Después pasará más de 30 meses de crianza con sus lías, para obtener este Brut Nature Rosé 100% Pinot Noir del que sólo se elaboran 4.000 botellas/año. Presenta un precioso color rosa palo con matices asalmonados. Excelente intensidad aromática con un ligero y elegante fondo floral con aromas finos de pastelería perfectamente ensamblados con aromas de frutas blancas maduras y piel de picotas maduras. Sorprenden los aromas de tiza y la profundidad de todo su conjunto. En boca presenta una entrada vinosa, excitante acidez que despierta, y una agradable sequedad que cierra. La espuma en la boca se funde dejándonos el recuerdo de las frutas del vino base y un ligero fondo floral.
Ideal con platos trufados o carnes blancas al horno con salsas suaves...
No puedo dejar estas líneas sin hacer una mención especial a su excelente imagen, tanto de la botella en sí misma como de la presentación del conjunto botella/estuche individual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario