No ha sido fácil decidir que vinos elegir dentro de la gran variedad de vinos de calidad que tiene Ribera, así que me he decidido por traeros un magnífico clásico y seguir vuestras recomendaciones para el resto de vinos de este mes.
Comentar también que, para esta selección, he podido contar con la inigualable ayuda de Juanjo. La verdad es que, después de mucho negociar, hemos conseguido muy muy buenos precios y grandes contactos que a futuro estoy seguro que darán su fruto.
Os presento los 5 vinos en cuestión, para mí todos ellos grandes caldos. Me gustaría hacer especial hincapié en que 4 de ellos tienen más de 90 puntos Parker (PK) y que marcan claramente su origen, Ribera de Duero. Son vinos potentes, complejos, con alto contenido alcohólico, grados que se toleran muy bien al estar perfectamente ensamblado con sus matices frutales, de largo retrogusto,….. Vinos muy diferentes a los tempranillos de Rioja pero que cada vez me gustan más. Espero que os gusten también a vosotros y que vayamos venciendo la Riojitis que tenemos instaurada
en el Norte.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEizhLOB3-jsxrtFBLRv39A33wIH8C6DAQB4mseOMC5B13KRtP02hYWJhbK0-WV3xuiwiGee1WBkeCfCNkc6LWuMMm5o0NmtL8EI4R6D9YkhL_PY0VEh5QmP51mWInLD_A-hofdHK6ctydQ/s200/malleolus.jpg)
Os presento uno de los mejores vinos que he tenido la suerte de beber en mi vida. Lo tomamos en Valladolid con un buen cordero asado, como no podía ser de otra manera. Creo que Hector, Fabio y alguno más recuerda perfectamente aquel homenaje. Por cierto, ha cambiado la etiqueta.
Monovarietal de Tinta Fina, magnifica uva que como sabéis es una variedad del Tempranillo, también llamada Cencibel en La Mancha o Tinta de Toro en Toro. Desconozco las diferencias exactas pero confirmo que todas son pequeñas variedades de nuestra querida Tempranillo. Se trata de un magnifico vino, muy conocido y aclamado pero que, en mi opinión, se merece todos los halagos recibidos. Vino carnoso, frutal, muy equilibrado en todos los aspectos y largo retrogusto. Creo que no va a dejar a nadie indiferente. Como dato final, deciros que tiene 93 puntos PARKER.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEglUqYV6pAquAYGV9kxQTQFg6_RnPihZn4xULUEgTdhecu2kBQLu1wC4TKgEodpT5693KKWjAKwkQjP1etczRBTlL2baS1Z9IrlC8UqczUJz25dJYin_6Qw8mVZwAl6exdYvFNDxh4Bcgk/s200/resalso.gif)
Ya que vamos a probar un vino de Emilio Moro creo que no debemos dejar la bodega sin probar el hermano pequeño de la familia, Finca Resalso. Conociendo la bodega, viendo que en varias enotecas virtuales es el vino más vendido y que el todopoderoso PARKER le asigno 90 puntos no he podido resistirme a compartirlo con vosotros. Se trata de un vini tinto joven con 4 meses de crianza en barrica. Este tipo de vinificación es la que se conoce como vinos de autor, aunque la bodega no lo considera así y lo presenta como su vino joven. Yo voy a catarlo a la vez que vosotros así que intercambiaremos opiniones. Espero no defraudaros ya que este ha sido decisión mía exclusivamente.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhRU_7hM01gwY2buyNExDEnjOmQJkibyyZy2cKBUD3RA2UglTNxZOY4lNxtl4fpaZlB8JGtVbxaKz4DmDdfgRCQ1RO0i0KC-SXVTNADWZZB-13y-jgfXpE47tkYFbyZ8D0JYJh4EJOpMps/s200/villacreces.jpg)
Diego cuenta maravillas de este vino y, tras navegar un poco por Internet, descubrí que nos enfrentamos a otros 93 magníficos puntos PARKER. Así que aquí lo tenéis. Con diferencia a los vinos de la DO elaborados 100 % con la variedad predominante en la zona, la Tinta Fina, este vino presenta un coupage muy interesante: Tinta Fina, Merlot y Cabernet Sauvignon. Otro vino nuevo para mí.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhADWsD0s2D4Q3ie4EOHw2yH_NQmjfb9EOzM6Un-lN9-lntNQpaMps9Ep12BX-qfeivWR9kvmH-DExUjYJ9CHm9nEeP7ixVbMTsT2MBfckuR3x_Luzn7N5_qxtK6IFo8L93yf0gi7vTxxk/s200/pruno.jpg)
Curiosamente no aparece en la página web de la bodega, pero es de los vinos más vendidos de Ribera de Duero en la red. Igualmente que el Finca Resalso de Emilio Moro, el Pruno es el hermano menor de la familia Villacreces, pero con 91(+) puntos PARKER ni más ni menos. Parece ser que en el tema de los vinos también existen los JASP´s.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgUxpYy2VOlrI7kzbEi2bs13rdFjyWHSXh3pI-Q8E8sNT2FebyoZ5heUfLdy10XGBQOhf8VEtaChvpF-C2teAVygGlKMUMDZHgZtbrUT1NqOOcrbg62Ow30OlEScriwCcM3pqlHyU7tswA/s200/Mas-de-leda_peq.gif)
De esta bodega os puedo decir que los dueños y enólogos son Alberto y
Eduardo García, hijos de Mariano García. Posiblemente algunos ya los conozcáis pero son grandes pesos pesados en el mundo enológico. Su padre Manolo García es creador de los vinos Mauro y alguien de la importancia de Alejandro Fernández o Emilio Moro en Ribera de Duero o Miguel Angel de Gregorio en Rioja. Lo que se suele denominar gurús. El vino es una recomendación de Juanjo así que tengo plena confianza en que os va a encantar.
menudo lujazo de blog, sí señor...!!
ResponderEliminarMagnífico trabajo JJ. Cada vez me gusta más y se me ocurren más cosas para seguir mejorándolo. Hablamos y muchas gracias por tu ayuda.
ResponderEliminarEl Presidente.
Me alegro que os guste y ya sabeis que vuestras sugerencias seran bien recibidas y escuchadas!!
ResponderEliminar